El Boletín de la Federación Internacional de Salvamento Marítimo (IMRF)
Para la versión en PDF de este Boletín en línea de LIFELINE, por favor visite la Biblioteca PDF de LIFELINE (en ingles).
El S/Y Admiral Bellingshausen, un yate estonio de 24 metros construido en Holanda, completó la última etapa de su viaje para celebrar los 200 años desde el descubrimiento de la Antártida por Fabian Gottlieb von Bellingshausen, nacido en Saaremaa, Estonia. Read more
Los trabajadores de búsqueda y rescate a menudo enfrentan tensiones que no están presentes en muchos otros campos de trabajo. Un trabajo que requiere que una persona se ponga en peligro repetidamente conlleva un alto riesgo para su salud física y mental. La investigación indica que el trastorno de estrés postraumático (TEPT) entre los primeros en responder es comparable al de los veteranos de combate. Read more
Los miembros de la IMRF trabajan juntos para muchos propósitos, no solo en el mar y en ejercicios. El año pasado, Chris Hartmann de la Deutsche Gesellschaft zur Rettung Schiffbrüchiger (DGzRS) (Asociación Alemana de Búsqueda y Rescate Marítimo) viajó a Estonia durante tres días para trabajar con la Organización de Rescate Voluntario de Estonia, para compartir y discutir los enfoques exitosos para la recaudación de fondos basados en la experiencia de DGzRS. Read more
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 320,000 personas se ahogan cada año. Además, África y Asia-Pacífico representan casi el 90% de las muertes por ahogamiento, con las tasas más altas en la Región de África de la OMS, 20 veces más alta que en el Reino Unido. Read more
El programa de la IMRF para apoyar el desarrollo global de SAR ha ayudado a la Prefectura Marítima de Benin a mejorar su sede en Cotonú, llevándolo desde un Subcentro de Rescate Marítimo (MRSC) hasta el Centro Nacional Completo de Coordinación de Rescate Marítimo (MRCC). Read more
Dean Lawrence fue nombrado presidente de la IMRF en junio del año pasado en el Congreso Mundial de Rescate Marítimo en Vancouver. Aquí le pedimos que nos cuente un poco más sobre él y los desafíos que enfrenta el sector. Read more
Jorge Diena, Consejero de la IMRF, nos envió este documento preparado por el Capitan de Fragata (CG) Artigas Zorrilla y la Teniente de Navío (MED) Ana Mieres, explicando lo sucedido cuando la Armada Uruguaya recibió un llamado de emergencia de un crucero, requiriendo asistencia para un pasajero con dificultades respiratorias. Read more
En los últimos cuatro meses, el COVID-19 ha transformado nuestras vidas independientemente de dónde nos encontremos en el mundo. En momentos como este, nuestros vínculos entre nosotros y con la comunidad internacional marítima SAR son más importantes que nunca. Read more